top of page

FAQS

FAQS

En ASENDERGA respondemos a las dudas más habituales sobre la práctica profesional de la enfermería dermoestética.


Nuestro objetivo es ofrecer información clara, actualizada y basada en la normativa vigente, para que las enfermeras puedan ejercer con seguridad, confianza y respaldo profesional.

01

¿Qué es la enfermería dermoestética?

La enfermería dermoestética es una rama especializada de la enfermería dedicada a la prevención, cuidado y tratamiento estético de la piel.Su práctica se basa siempre en la evidencia científica, el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y la garantía de la seguridad del paciente.

02

¿Puede una enfermera ejercer en el ámbito estético?

Sí, las enfermeras pueden ejercer en el ámbito estético conforme a la Ley del Medicamento, cuyo artículo 79 establece que:

“Los enfermeros, de forma autónoma, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios relacionados con su ejercicio profesional, mediante la correspondiente orden de dispensación.”

Esto significa que las enfermeras pueden aplicar procedimientos estéticos no relacionados con medicamentos sujetos a prescripción médica.
Cuando un tratamiento incluya el uso de medicamentos, será necesaria la prescripción y hoja de órdenes médica correspondiente.

03

¿Qué formación necesito para especializarme en enfermería dermoestética?

Además del Grado en Enfermería, se recomienda cursar formación específica en dermoestética, como:

  • Másteres o posgrados universitarios acreditados.

  • Cursos especializados en técnicas dermoestéticas, farmacología y legislación sanitaria.

  • Formación continua para actualizar conocimientos, técnicas y normativa.

04

¿Qué procedimientos puede realizar una enfermera dermoestética?

Dentro de su marco competencial, la enfermera dermoestética puede realizar tratamientos mínimamente invasivos y cuidados estéticos de la piel orientados a la prevención, regeneración y bienestar del paciente.
Los procedimientos que impliquen el uso de medicamentos sujetos a prescripción médica quedan excluidos del ejercicio autónomo y requieren colaboración con un médico.

05

¿Es necesario trabajar bajo supervisión médica?

No siempre.
Las enfermeras pueden trabajar de forma autónoma en todos los procedimientos que la ley y su competencia profesional permiten.
Sin embargo, en aquellos tratamientos que requieren el uso de medicamentos con prescripción médica, será necesaria la supervisión o colaboración médica.

06

¿Qué requisitos legales debo cumplir para ejercer en Galicia?

Para ejercer la enfermería dermoestética en Galicia, es necesario:

  • Estar colegiada en el Colegio Oficial de Enfermería correspondiente.

  • Contar con formación específica y acreditada en dermoestética.

  • Disponer de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra la actividad estética.

  • Cumplir con la normativa autonómica y estatal sobre centros y servicios sanitarios.

07

¿Cómo puedo asociarme a la Asociación de Enfermería Dermoestética de Galicia?

Si eres enfermera colegiada, puedes asociarte fácilmente completando el formulario disponible en esta web.
La membresía actual es gratuita e incluye acceso a formaciones, asesoría profesional y una comunidad de apoyo entre colegas del sector dermoestético.

08

¿Qué beneficios obtengo al asociarme a ASENDERGA?

Ser parte de ASENDERGA te ofrece múltiples ventajas profesionales:

  • Acceso prioritario a formaciones especializadas y talleres.

  • Descuentos en congresos y jornadas científicas.

  • Asesoría legal y profesional personalizada.

  • Apoyo a la investigación y desarrollo profesional.

  • Pertenecer a una red de enfermeras dermoestéticas que comparten experiencias, conocimientos y recursos.

09

¿Qué seguros necesito para trabajar en dermoestética?

Es obligatorio disponer de un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra específicamente la actividad en dermoestética.
Este seguro protege tanto a la enfermera como al paciente, garantizando una práctica segura y conforme a la normativa vigente.

Muestras líquidas de colores

En ASENDERGA trabajamos para que cada enfermera dermoestética en Galicia ejerza con el respaldo de una comunidad sólida, formada y comprometida con la ética y la seguridad del paciente.

 

¿Tienes más preguntas? Escríbenos a través del formulario de contacto y te ayudaremos encantadas.

Únete a ASENDERGA

Únete a ASENDERGA

WhatsApp Image 2025-09-26 at 10.58_edited.jpg

ASENDERGA – Asociación de Enfermeras Dermoestéticas de Galicia. Impulsamos la formación, visibilidad y apoyo a las profesionales de la enfermería dermoestética. Con sede en Galicia y con vocación de crecimiento nacional.

bottom of page